Blog

¡Al día!

Temas

Técnico Superior en Formación para la movilidad segura y sostenible: un nuevo título de FP con muchas salidas profesionales

Publicado: 30 de julio de 2021, 12:38
  1. Varios

Dos años de formación, 2.000 horas y 120 créditos del Sistema Europeo (ECTS).
Profesor de formación vial, director de escuelas de conductores, educador en programas o actividades de educación vial; asesor de seguridad vial laboral en entidades públicas y privadas o monitor de cursos de conducción segura… son algunas de las salidas profesionales que tiene este título oficial.
Se comenzará a impartir en el curso 2022-2023, aunque podría anticiparse su impartición en algún centro público o privado el próximo curso escolar.
Las personas que actualmente trabajan como formadores en autoescuelas, centros ADR o centros de sensibilización con el título propio que hasta ahora expedía la Dirección General de Tráfico pueden seguir haciéndolo.

El acceso a este Grado Superior de Formación Profesional se realizará preferentemente desde cualquier modalidad de Bachillerato y las administraciones educativas lo impartirán a partir del curso escolar 2022-2023; aunque podría anticiparse en algún centro el próximo curso. El currículum de estas enseñanzas se podrá cursar tanto en centros públicos como en privados.

Además, se ofrece la posibilidad de que los módulos que forman las enseñanzas de este ciclo formativo puedan ofertarse a distancia, excepto los correspondientes a las Técnicas de conducción y Didáctica de la enseñanza práctica que tienen ser obligatoriamente presenciales.

Según la subdirectora de Formación y Educación de la DGT Maria José Aparicio “la creación de este nuevo título es un hito para la Dirección General de Tráfico ya que supone la primera formación reglada de experto en seguridad vial, dirigida en este caso a los formadores”. Además “este título responde a la antigua reivindicación del sector y constituye una merecida profesionalización de los profesores de seguridad vial y llega en un momento importante de revolución de la movilidad y la formación de todos los usuarios para conseguir una movilidad segura, conectada y compartida”.

Este ciclo formativo incrementa las posibilidades de ejercicio profesional, ya que las personas que obtengan este título podrán ejercer su actividad en pequeñas, medianas y grandes empresas dedicadas a la formación de conductores para la obtención de las autorizaciones administrativas para conducir y, en general, a la formación para la seguridad vial.

También podrán ejercer funciones relacionadas con la educación vial, la seguridad vial laboral y la movilidad segura y sostenible en entidades públicas y privadas y facilitará el acceso a estudios universitarios.

 

FUENTE:https://www.dgt.es/es/prensa/notas-de-prensa/2021/Tecnico_Superior_en_Formacion_para_la_movilidad_segura_y_sostenible_un_nuevo_titulo_de_FP_con_muchas_salidas_profesionales.shtml

Noticias relacionadas
METAVERSO Y EDUCACIÓN

METAVERSO Y EDUCACIÓN

16/06/2022
El metaverso es la interacción que surge del contacto entre diferentes universos virtuales. Por ejemplo, todos los jóvenes interactúan de manera habitual en varios mundos virtuales: en redes sociales, en videojuegos online como Fortnite o Minecraft, o en la plataforma educativa de Second Life
SERVICIOS CEGAFOR

SERVICIOS CEGAFOR

01/02/2022
CEGAFOR, comprometido con la calidad, satisface con garantía todas las demandas e inquietudes de sus clientes y ofrece un servicio de consultoría y formación que cubre plenamente sus expectativas y necesidades.... También cuenta con servicios de alquiler de espacios, equipos informáticos y
CERTIFICADO PROFESIONALIDAD _ AFD

CERTIFICADO PROFESIONALIDAD _ AFD

25/01/2022
Un certificado de profesionalidad es un título que acredita que un trabajador tiene determinados conocimientos profesionales y le permite ejercer una actividad laboral concreta, lo expide o bien el SEPE o bien los Servicios de empleo de las Comunidades Autónomas, este título puede abrirle la puerta

¿PUEDE SER EFECTIVO UN APRENDIZAJE EN REMOTO?

11/12/2020
En un contexto global marcado por la pandemia de la COVID-19, es importante la manera en que se hayan diseñado las clases. Si las aulas-clases están bien planteadas el alumno en edad escolar puede desarrollar sus habilidades y conocimientos en competencias digitales, trabajo en equipo y

¡Compártelo!